“Periodismo de Rock: Gente que no sabe escribir, escribiendo sobre gente que no sabe hablar, para gente que no sabe leer. " (Zappa: 1970)

FZ no tenía pelos en la lengua. La ironía está reflejada en sus letras, estas dan de sí para ser puestas en el nomenclátor de vías.
Llevo una semana a piñón fijo. Mogollón de horas con el google. Con un puñao de paciencia –el tema vale la pena- y buscando con la solución propuesta por Buga2 (que finalmente entendí, porque es el mismo sistema que usa menda), se pueden ojear 4,5,6 pantallas antes de encontrar algún indicio –cuando lo hay- de una vía o algo relacionado con el tema. Bueno, vale, te enteras de muchas cosas y como no te acuerdes de que vas te pierdes por los cerros de Ubeda.
El chollo fue cuando di con
estos, tienen un buscador en que hay vías por un tubo de los USA y Canadá.
Sólo fue cuestión de ir poniendo nombres en la ventanilla, y para sorpresa máxima, salieron un mogollón de vías del tema. No he apurado mucho con la discografía, solo con las más susceptibles de acierto.
De manera que la mayoría de rutas descritas están en los USA y Canadá, cosa que no es nada extraña puesto que es el terreno de FZ.
En Europa es más difícil la pesca puesto que al no haber un buscador genérico de carácter europeo, que esté bien informado, hay que recurrir al método Vugad’or otra vez. El hastío que me produce el sistema hace que haya relajado la exigencia y hayan menos vías descritas. Otra posible causa de ausencia sea la barrera idiomática -allí lo entienden mucho mejor que aquí que no dominamos el idioma californiano y por tanto nos perdemos todos los giros- y que ésta sea motivo de menos bautizos con este Zantoral.
Seguramente otra causa es la menor difusión de la música de Z en Europa, no por malo si no por poco comercial. Por último quizá el hecho de que el tío ya lleva 15 años con la pata estirá y eso hace que los muchos noveles desconozcan su obra.
En cuanto al grado:
Esta selección de rutas no tiene un grado definido, es poco homogéneo y hay para todos. Uno puede encontrar algo así como "World's Hardest 5.8", un 5.13b y un 5.11c/A4+. No todo son vías de roca, también hay de hielo y bloque.
El equipamiento:

Tampoco hay un equipamiento definido, aunque abundan los bolts siempre, hay que ir bien armado con un surtido de todo, menos porra del 38”, en la mayoría.
En cuanto a los croquis buscarse la vida que ya lo he puesto bastante fácil. El único que he buscado insistentemente y no he triunfado es The Central Scrutinizer en El Capitan, parece que es una entrada entre The Nose y The Real Nose, supongo que no debe llegar arriba, en caso contrario habríamos oído hablar de ella.
La música:
Todos los títulos están desordenados sin mucho sentido. Las vías con *asterisco son de otros autores pero versionadas por el maestro. Quiero creer que son en honor a sus versiones los nombres de las vías, hay algunas de memorables. Aunque hay títulos de FZ con estos nombres, tengo mis dudas con KingKong o Mr. Clean, ésta última hasta 5 veces encontrada.
Encuentro a faltar títulos como The Iillinois Enema Bandit, Easy Meat, My Guitar Wants To Kill Your Mama, The Radio is Broken, Shut Up 'N Play Yer Guitar y más… tanto por la música como por el nombre en sí y su fonética a veces.
Durante las búsquedas han salido casas curiosas;
- En el
Wiki-Jawata se preguntan qué fue primero si la canción o la reunión:
"Zolar Czakl" is the name of a rock-climbing route in Boulder Canyon, Colorado. It's unknown whether Frank named the piece after the route because he found the name amusing, or if the route was named after the piece.- Y en el buscador de mountainpoject.com cuando escribes diplodocus –que también es una canción de FZ- sale algo tan curioso como
esto que me huele a problemas con Darwin.
- Hay una vía Zoot Allures en Emiratos Árabes Unidos.
Mi pedrada es ayudar a
Lucifer. A ver si por cuatro ideas filosóficas, de cómo, porqué y en qué sentido los nombres de los discos afectan a los bautismos de las nuevas vías, el chaval va a catear el examen de guía UIAA esa. Amos anda.
De paso, si sale un lanzao que quiera entrar en el Guinnes repitiéndolas todas. Yo pago las pintas y hago las clenchas.
La pereza tiene un tanto que ver en que por ahora de por cerrado este asunto. Con el tiempo y tal es posible que haya una secuela europea con mejor info que la actual. Espero más aportaciones informativas del personal.
Esta es una de mis favoritas, cuando la escuchaba en el tocata me imaginaba una fiesta en el escenario. Ahora viendo el video con un subtítulo correcto, entiendo todo aquello que imaginaba y satisface plenamente mis expectativas.
Aprenda a amar la tónica.

Parafraseando al anfitrión podríamos decir que esto es: Gente que no sabe escribir, escribiendo sobre gente que no sabe hablar, para gente que no sabe leer.
13 comentarios:
Joer...cómo te lo curras tío!!!!
me quito el sombrero..olé!!!
Hola,
si no vaig errat hi ha una "Camarillo brillo" a l'Esquirol o a la Gran Diagonal de Sant Llorenç del Munt...
Salut!
Enric
Hola, he vist que hi ha una via a Pedralta (Sant Feliu de Guíxols) i he estat buscant per si trobava info, però no.
En saps alguna cosa més?
Grácies
Mico
certament;
Camarillo Brillo, A2 / Sant Llorenç del Munt / Balet, Pérez, Wenceslao
tb;
Central Scrutinizer, IV-6-6a / Tete de Granmussat Fressinières
Sarna con gusto no pica, a la hora de Scrutar este curro y plasmarlo aqui. Txapó, mestre!
A partir del anterior post decidí aportar mi "grano de FZ" a la piedra con un itinerario de próxima aparición (confío), del cual ya "postearé" en su momento:
Lluis Watt Lluis, un poco al rollo "Variations on the Carlos Santana Secret Chord Progression" tb de FZ
Per cert, tot un detall treure el dibuix amb el guà de la Caixac
Felicidades por el curro, un justo homenaje al Maestro!!. Respecto a la via de Pedralta es un espolon de 40m., desde el mirador se ve, es bastante evidente. Creo que es la única via abierta en la zona. La abrí este invierno, está semiequipada, hay que llevar 4 ó 5 clavos i algún empotrador, lástima del pie de via, está todo destruido desde el incendio de hace 5 ó 6 años. Puedo pasar la ressenya a quien le interese. Salut!
Martí.
Excelente trabajo! Se nota que hay amor...you are NOT only in it for the money!
Me sorprende la poca cosita que hay del Hot rats! Habrá que hacer justicia...
Hello Chinita,
Gracias. En realidad se hace lo que se puede y como tengo todo el tiempo del mundo, puedo.
Hola Enric,
Ya ves que vas por el buen camino. No te separes de él y tendrás el 7c ganado. Que la vista ilumine tu camino.
Mico,
Martí nos da unas indicaciones que deberían ser suficientes. Mola el ir a vista…
Ano,
Tomo nota. La vía de Grandmusset ya la tengo localizada, ¿dónde podría encontrar una referencia a C.M. en internet?
Sarna,
El dibujo en realidad es un archivo gif. con movimiento (abre y cierra la mano). No sé porqué motivo blogger no lo carga bien. No me pareció adecuado explicar la historia pues podría hacerlo la prota. Tienes contacto todavía?
Pídele que escriba cuatro rallas y las colgamos –ustez o servidor- es una historia muy bonita.
¿Lluis wat lluis es un futurible o ya existe?
Martí,
Para completar la obra deberías publicarla.
No te cortes y haz correr la reseña, menda la cuelga si te parece.
Piju,
Tú sí que sabes. La comunidad espera tus aportaciones a la bolsa común.
Empiezo a pensar que si pudieramos estudiar el tema FZ sería ganador destacado en bautizos sobre otros músicos, por lo menos en repertorio. Para la más usada, no sé porqué, me da que será “Stairs to heaven”.
No ens veiem gaire amb la susoditxa però intentaré fer-li arribar el misatge com sigui.
Lluis està per esdevindre.
hi ha una chungas revenge a la pared del Doll una , xemeneia de 150m. V+
Gracies Joan, la buscaré ¿sabes quien la abrió?
realment es diu la venganza de chunga no recordo be els noms pro jo crec que tu els coneixies eren de st.boy un es deia albert? es va matar al himalaya, altre xavi? de aquest no se res, i jo wey
Hostia Joan, ara si que se qui ets.
No será aquella vía que veu trobar estaques a llocs curiosos? i veu sortir per un forat?
una abraçada tiu!!!!!!!!
Publicar un comentario