
Vuelvo de mis holganzas estivales y se me llenan de legañas los ojos leyendo las cosas que hay por ahí escritas en la pantalla del ordeñata. Como canta Julio
la vida sigue igual … el panorama está en bajo/tirando a muy bajo.
- Hay algunas cosas interesantes de leer
per esgarrifosas, como un supuesto proyecto de reglamento y prohibiciones publicado en
Onaclimb, con una propuesta de actuación para
regular el engalome en el Montsec.
Es una lástima no saber quien es el autor/es del texto –parece ser alguien que usa el membrete del
Departament de Medi Ambient i Vivenda. Serveis Territorials de Lleida, Ronda de Sant Martí, 2-6, 25006 Lleida. Un quejido también por no saber a quién va dirigido y quien lo solicita.
Bravo a los investigadores de Onaclimb -un buen scoop que seguro promoverá una larga historia- por advertir a la comunidad.
Los luchadores que llaman a su mami para todo ¿recurrirán a la quimérica seguridad del organismo al que creen único y todopoderoso con el fin de no tener que mover ni el culo ni la boca más allá del bareto y el pie de vía? ¿Ya conoce la FEEC este asunto? ¿Meterá baza a favor de sus socios?
No es un sitio cualquiera con cuatro bordillos, no, es todita la Serra del Montsec la que está en el punto de mira de los legisladores y a juzgar por el tono de la propuesta hay rebajas y liquidaciones para todos en todas las zonas, esto debería poner ojo avizor a todos los colectivos de escaladores.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
- Muy lúcida e infrecuente la reflexión de
Star Fisherman, una cavilación más sobre como agregar a la tabla de dificultad el concepto exposición.
Con una exposición inicial muy correcta sobre el qué es qué y porqué. Pierde cuando propone unas valoraciones de campo a efectuar a
ojímetro, como es el estado de calidad de un anclaje –del tipo que sea- y condicionadas en su emisión por el momento psíquico, por tanto subjetivas.
Con una conclusión difícil de aplicar, pues de nuevo acaba manejando criterios subjetivos (siempre habrá otro con más maña que le saque más partido a la roca para poner seguros y/o que confíe más en sus posibilidades –las de los seguros-) los que se aplicarían para detallar la descripción del grado de exposición. Ya se que todo esto son
collonadas pero es a lo que lleva hilar tan fino.
Yo siempre he seguido otros criterios para mis
collonadas:
A.1.1/ intentar saber de que va el tipo que ha hecho el croquis, hay algunos autores de reseñas conocidos a nivel estatal con trayectoria bien conocida, de la que se desprende una información que emana todo autor conocido por su obra, casualmente la mayoría de ellos son asiduos aperturistas. Si se da el caso que has repetido algunas de sus rutas y consultado sus topos ya tienes criterio propio para juzgar el trabajo. Si lo conoces personalmente de algo más que de verlo por ahí, más elementos de juicio.
A.1.2/ Ver si recojo info de primera mano de alguien conocido de confi o del que conozca su grado de habilidad (el que sea).
A.1.3/ conociendo el tiempo de vida de la vía y/o sus autores se puede hacer una aproximación al tipo de material que habrá.
B/ una vez cumplido lo anterior, sabiendo el grado y el material a emplear a priori, uno ya puede situar mejor la jugada deduciendo algunas cosas (el tiempo dirá si tienes esa buena intuición resultado de haber escalado mucho y en diferentes situaciones)
C/ Estar internamente convencido de tus posibilidades, incluso para sacarle las castañas del fuego a tu compi.
D/ Mirar bien la letra pequeña de los croquis a ver si pone “abo” en algún rincón. Es una información básica para este apartado.
E/ Ocurrencias, anécdotas e info imprevistas pilladas al vuelo, siempre en el recuerdo por si acaso pero tratándolas con pinzas.
No sé si he expuesto claramente mi posición sobre la exposición, y si la dicha exposición es exponencialmente clara, en todo caso me expongo a que cualquier otro exponga su parecer con una exposición de otro concepto de exposición diferente. En la exposición está lo expuesto.
**************************************************

- Por lo visto poco personal está interesado en el tema del
frontal potente por la patilla. Solo tres narraciones sobre el
tema propuesto han llegado al destino on time. En ¿deferencia? a los matariles que han disfrutado su periodo de ocio con lujuria desmedida escalando a saco, sin dar un palo al agua intelectualmente hablando pero con las manos destrozadas -que han piado como posesos más de 200 blogtículos en el mes de agosto- habrá una prórroga hasta el 15/09/008 si el tiempo lo permite y la autoridaz no lo impide.
Ya ha habido objeciones a la moratoria, pero donde dije digo digo Diego en aplicación del artículo 21.
*******************************************


Arqueología extraida del libro de piadas de Sta. Cecilia sobre una vía que está en el candelabro y no a causa de las garrafas de viento que soplan en el collado.