lunes, febrero 5

PATAGONIA RECICLA

Desde el 2005 Patagonia recicla las prendas interiores viejas, sólo hay que enviarselas. En lugar de morir en la incineradora de tu pueblo, tus viejos gayumbos de Capilene® se convertirán en unos nuevos. Esto permite ahorrar un 76% de energía y una reducción de las emisiones de CO2 del 71%.

Para que haya un impacto positivo hay que encontrar el máximo posible de ropa interior, es decir, convencer al personal de que reciclen calzoncillos, camisetas, mallas...
Patagonia ha confiado este asunto a Timmy... y con la cara que tiene el pavo y tal como va vestido no sé si va a triunfar mucho.
>

jueves, febrero 1

OFERTAS

He entrado aquí y veo que hay una oferta de curro que igual a alguien le interesa.
Cosa que dudo.

Pobres ingenuos, ¿cómo quieren tener un currante del rollo y que no esté escalando casi siempre?
Yo paso de dejarme alucinar por un almacén lleno de cintas express.

No todo el mundo puede desarrollar sus conocimientos profesionales en el ámbito de su entretenimiento–pasión-adicción-deporte.
Bueno... menos los que escalan cada día.

* Si finalmente alguno de vds. pilla cacho, me deberá los dos primeros sueldos en concepto de representación y encomienda.

HOY APAGÓN ELÉCTRICO DE 19.55h a 20.00h

Apagón del 1 de febrero. Presentación del Informe de Naciones Unidas sobre cambio climático


Los científicos y expertos sobre el clima harán público sus últimos descubrimientos sobre el Cambio Climático en París el día 2 de febrero. Un día antes, los ciudadanos de todo el mundo están llamados a apagar todas las luces y aparatos eléctricos entre las 19h55 y 20h00. Esta acción, promovida por la Alianza por el Planeta, una coalición de asociaciones ambientales francesas, pretende llamar la atención de los ciudadanos y los gobiernos sobre el derroche energético y la necesitad urgente de actuar. Amigos de la Tierra aprovecha esta ocasión para insistir una vez más que "es tarea de todos frenar el cambio climático". Cada ciudadanos debe poner su granito de arena, reduciendo su consumo de energía y sus emisiones de gases de efecto invernadero en su vida cotidiana con acciones sencillas de ahorro, por ejemplo cambiando las bombillas para otras más económicas, bajando la calefacción de un grado, evitando coger el coche, instalando placas solares o utilizando medios de transporte alternativos al avión.

Un día luchamos por Montrebei otro por el Planeta