Entre estas dos imágenes hay unos 35-40 años de tiempo transcurrido. Una es de P. de Bellefon en su libro “Los Pirineos. Las 100 mejores ascensiones y excursiones”, la segunda la he birlado del Madteam (senkiu a los dos).

Es el vivac del lago de Cregüeña en las Maladetas, unos de los chulos del Pirineo. Desde que vi la imagen en el libro tuve el antojo de dormir en aquella roca plana y bivalva, para, durante la vigilia, especular con la tenebrosa posibilidad de que durante el sueño se cerrara y no tener que volver a casa nunca más.
Llegué allí en 1977 y quedé decepcionado: al murito de piedras que se ve en la foto le había salido un hermano siamés. Esto rebajaba considerablemente el peligro potencial de dormir en el fondo, pegado a la bisagra –anulaba el aplastamiento- de la bivalba. Aquella noche dormí mal; no había morbo.
Con el tiempo se aprende que la evolución es imparable. Ahora veo que parece una casita adocenada, de esas ilegales que construyen en uso de la prerrogativa de mejora de una borda rural.
He leído por ahí que el Patronato del Hospital de Benasque construye una UCI de paso más un helipuerto en Cregüeña y que el lugar elegido es la parte de arriba el vivac pues “solo hay que rellenar un poco y es más sostenible”… “usaremos el chiringuito inferior para operar y almacenar bidones de fuel para el aparato” dicen los del ayuntamiento.
Yo seguro que la próxima vez que suba a Cregüeña será helitransportado y para tomarme algo en la bodeguilla de enfrente.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>
Búscalas y coméntalas.

Es el vivac del lago de Cregüeña en las Maladetas, unos de los chulos del Pirineo. Desde que vi la imagen en el libro tuve el antojo de dormir en aquella roca plana y bivalva, para, durante la vigilia, especular con la tenebrosa posibilidad de que durante el sueño se cerrara y no tener que volver a casa nunca más.
Llegué allí en 1977 y quedé decepcionado: al murito de piedras que se ve en la foto le había salido un hermano siamés. Esto rebajaba considerablemente el peligro potencial de dormir en el fondo, pegado a la bisagra –anulaba el aplastamiento- de la bivalba. Aquella noche dormí mal; no había morbo.
Con el tiempo se aprende que la evolución es imparable. Ahora veo que parece una casita adocenada, de esas ilegales que construyen en uso de la prerrogativa de mejora de una borda rural.
He leído por ahí que el Patronato del Hospital de Benasque construye una UCI de paso más un helipuerto en Cregüeña y que el lugar elegido es la parte de arriba el vivac pues “solo hay que rellenar un poco y es más sostenible”… “usaremos el chiringuito inferior para operar y almacenar bidones de fuel para el aparato” dicen los del ayuntamiento.
Yo seguro que la próxima vez que suba a Cregüeña será helitransportado y para tomarme algo en la bodeguilla de enfrente.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<>
Búscalas y coméntalas.
.



.