
viernes, agosto 1
jueves, julio 31
CIMS DE CATALUNYA

En este contexto veo el libro Cims de Catalunya de Francesc Muntada y

El libraco de muy reciente aparición lo recibí de manos de uno de sus autores hace unos días.
¿Qué voy a decir que no sepáis? Pos que el Lalueza me lo entregó dedicado y todo para celebrar mi condena.
Con una fotografía de calidad y una corta explicación, los autores hacen su particular lista de 65 picos interesantes de Catalunya.
En orden de altura sobre el nivel del mar -medido en Alicante seguramente- pasan desde el Tibidabo (516) hasta el tope de la geografía catalana, la Pica d’Estats (3143). Cada uno con la personal disquisición de Muntada y Lalueza.
Para los de nuestro ramo aparecen sitios conocidos: La Pala Alta (Noguera), Roques de Benet (Els Ports), el Cavall Bernat, la Miranda de Sant Jeroni y más. Y no tan conocidos como el Tossal de Mirapallars con buenas perspectivas para escalar en terreno virgen igual que las Penyes Altes del Moixeró o la Pala del Teller.
Bueno también, a mi brutal entendimiento, para poner nombres correctos a las tapias y hasta descubrir otras. Tiene el aval de la editorial Alpina en cuanto a toponimia y exactitud de los datos.
¿Qué voy a decir que no sepáis? Pos que el Lalueza me lo entregó dedicado y todo para celebrar mi condena.
Con una fotografía de calidad y una corta explicación, los autores hacen su particular lista de 65 picos interesantes de Catalunya.
En orden de altura sobre el nivel del mar -medido en Alicante seguramente- pasan desde el Tibidabo (516) hasta el tope de la geografía catalana, la Pica d’Estats (3143). Cada uno con la personal disquisición de Muntada y Lalueza.
Para los de nuestro ramo aparecen sitios conocidos: La Pala Alta (Noguera), Roques de Benet (Els Ports), el Cavall Bernat, la Miranda de Sant Jeroni y más. Y no tan conocidos como el Tossal de Mirapallars con buenas perspectivas para escalar en terreno virgen igual que las Penyes Altes del Moixeró o la Pala del Teller.
Bueno también, a mi brutal entendimiento, para poner nombres correctos a las tapias y hasta descubrir otras. Tiene el aval de la editorial Alpina en cuanto a toponimia y exactitud de los datos.
martes, julio 29
2flins2

Reposición. Guapo video con el particular point of view de los yanquis sobre los records en las tapias. El detalle que más me ha agradado es el de Harding clavando las patas de estufa, un episodio curioso del asalto a The Nose. Atención a lo rápido que escala el Hirayama y el repeine del Florine, pero es el record de 2002. Actualmente vuelve a estar en su bolsa unos cinco minutos más bajo. En la foto en el 2008.
**********************************************
RECUPERADO EL PENULTIMO SABOR de una vía con otra acción de la ley del embudo –ahora en un extremo ahora en el otro-, gracias a esta acción se podrá escalar en unas condiciones parecidas a las de hace unos meses atrás.
¿A alguien se le ha ocurrido ir a visitar al sr. Monpart para preguntarle cómo era la Haus y su variante en origen?
***************************************************************
Este video parece más un anuncio pa que la basca se apunte a escalar más que de una peli de la serie B.
Suerte tenemos, con un anuncio así se llenarían todos los pies de vía, la Punsola también y hasta la aresta Arcarons, tengan vds. en cuenta que todo lo que se anuncia por la tele se vende, aunque sea una puta basura.
***************************************************************
No, no. Nada. Recordar al personal lo del concursillo del martes pasado.
***************************************************************
Suscribirse a:
Entradas (Atom)