martes, marzo 31

SIN FANTASÍAS

Quizá haya quien se cuestione cómo pierden el tiempo en invierno los alpinistas. Sin duda hay sesiones de garaje, pero sólo los días perros de mal tiempo y resaca, alternando con la búsqueda eterna por bares y quioscos de partenaires de confianza con tiempo y ganas. Otra forma de matar el rato es la sempiterna expectativa de situaciones anticiclónicas para intentar un itinerario con alguien que encaje en el perfil del punto anterior.
Pierden el tiempo viviendo una aventura –de las de verdad- a la intemperie con su compi, tu otro yo, en quien confían hasta los topes: que es su continuación en el otro cabo de la cuerda.

Hay ocasiones en que tenemos la oportunidad de conocer piadas de primera mano narradas sin fantasías; esta es una de ellas.
-------------------------------------------------------------

Cara nord del Vignemale via del “Diedre Jaune”

Amb l’anticicló que teníem al damunt, ja feia dies que hem rondava pel cap alguna hivernal curtidora!!. En Sidi hem va dir que tenia tres dies de festa entre setmana, així que el diumenge a la tarda ja l’estava enganyant. Les darreres setmanes no havien coincidit els nostres dies lliures i es queixava de que ningú no volia matinar; per anar a Gavarnie o a Montrebei, es a dir a fer alguna via de veritat, i que acabava fent esportiva.
Així que estava d’allò mes content mentre preparàvem la logística, contant pitons, piolets, cordes, estreps i demes estris per afrontar una cara nord com aquesta al hivern!!
El dilluns abans de sortir cap al Pont d’Espagne, una conversa amb l’Albert Salvadó ens deixa amb la mosca al nas, a caigut una llastra i diuen que ara la via es 7a obligat!!
Nosaltres per si de cas agafem un parell de ganxos i algun “beak”, doncs els repetidors desprès del despreniment, son escaladors forts en lliure i nosaltres ja passarem com podrem.
L’aproximació fins al refugi es agradable, primer una mica de calor i desprès una mica de fred, però a les set de la tarda ja sopem. La via no fa molt bona pinta, amb neu enganxada en la part baixa, a mes abans d’anar a dormir arriba un guia francès que ve de fer la nord clàssica i ens diu que la neu es poc consistent!!!
A punta de dia ja ens enduem un bon ensurt al travessar la rimaia, però anem progressant, dos tirades a tope de corda i arribem a una placa de cinquè superior que fa molt mala pinta, amb tres dits de neu i sense cap fissura.
Hem costa mes d’una hora aquesta tirada, però desprès en Sidi es posa els peus de gat i arribem a la pendent de neu intermèdia.
La cosa rutlla i en dos tirades llargues arribem al final de la neu, aquí el croquis d’estiu i el d’hivern no coincideixen, però ens sembla normal i fem una tirada amb peus de gat.
Aquí haurem de bivaquejar!! Serà poc confortable, asseguts d’aquella manera i a mes ens sembla que estem perduts, dons en Sidi a tirat un tros per fixar una tirada per l’endemà i no ha trobat res.
El sol ens fa sortir del sac, aquesta car nord es una mica falsa, dons a primera hora i toca una mica el sol i s’agraeix d’allò mes, desprès de la nit que hem passat!! Ara tiro jo i acabo lo tirada començada ahir pel Sidi, amb setanta cinc metres, hem planto altre cop a la via original. Aquí comença el “ Diedre Jaune” de veritat, les tirades mes enllà de la vertical on necessitem els estreps i els pitons com mai. El ambient es grandiós, la part del despreniment la soluciono amb un pèndol d’un “beak”, el desplom es pronunciat i l’escalada laboriosa. El Sidi fa l’ultima tirada en la penombra i quan arribo jo amb els jumars ja es negra nit, per sort la baixada esta en bones condicions i la motxilla no pesa massa. A quarts d'onze arribem altre cop al refugi de les “Oulettes de Gaube”, on en Juan Tomás el guarda, ens espera amb un megasopar!!!

Oriol Baró


----------------------------------------------------------
Este blogger desencantado agradece a OB su elegancia al permitir la publicación de sus notas y fotos en este blog.





lunes, febrero 16

ULTIMA OPORTUNIDAD PARA UN FINAL FELIZ



Que la realidad siempre supera la ficción o que las circunstancias aparentan una ficción es cosa aprendida, que se lo pregunten a ese que hace unos años iba una mañana de sábado haciendo footing entre El Bruch y Collbató.
En un momento dado se alzó un tipo con un arma de fuego de detrás de un arbusto y le pegó un escopetazo. Así por la jeta. Mi colega con diecisiete perdigones en el cuerpo y el hijo de puta del cazador a su lado diciéndole –no me denuncies por favor que me quitarán la licencia-, naturalmente el tipo terminó en comisaría, luego ya no sé si la Asociación de la Escopeta Nacional le libró de su destino. Algo así ha ocurrido en nuestras antípodas.
Las Blue Mountain’s en Australia, dos croatas están conjurados en un fregao para abrir una vía en cada continente antes del fin de 2007, es la última parte de su santa misión a juzgar por el nombre de la vía; Last Chance for Happy End.
Ignoran o no quieren saber porqué allí todas las vías están equipadas con químicos, salta a la vista que la calidad de la roca así lo exige.
Cuando la equipan ya se dan cuenta que aquella roca –sandstone- es ultra blanda, tanto que al expansionar los paraboles estos lo que hacen es aumentar la métrica del agujero, más tarde comentarán algo de ello en su www.
Zanjan su asunto, no dicen nada y se van a casa. Han dado fin a su santa misión around the world incluso a costa de dejar la vía con una protección muy azarosa.
13 meses después unos locales que escalan en una vía cercana deciden a mitad del recorrido cambiar a una más fácil usando una vira a media pared. Un poco antes de su destino se dan de morros con una línea desconocida y nueva, suben por ella. En un momento dado el que va delante se pilla de un anclaje, con la mayor facilidad éste se arranca por extracción, el tío cae con tan mala estrella que la cuerda se corta en un canto, se va a tomar por culo y casca.
Nadie entiende nada. Los locales deciden mirarse la vía de cerca y quedan sorprendidos. Aquí y aquí está toda la historia contada por Simon Carter, fotógrafo y escalador local, tomarse 20 minutos de lectura y comprensión, irá bien para no pecar de ignorancia otro día.
Como señala Simon Carter el nombre de la vía es absolutamente premonitorio. Siendo un país de cultura anglosajona supongo que los croatas deben estar denunciados ante algún tribunal competente y en busca y captura global.
Todo esto me hace cavilar: ¿cómo se les habrá quedao el cuerpo a los croatas al saber que su puta chapuza ha sido la causa de que un tío pringase?. Bonito asunto de mierda para un coco estándar.
Periodicamente en todos los lugares aparecen chapuzas peligrosas –en el equipamiento de vías- no todas son mortales pero dan susto y lo que es peor alarma social y pie a grandes bolas.
Cada uno que saque sus conclusiones de unos malos ejemplos reales.